En ambientes de alta humedad, los muebles de madera pueden enfrentar varios problemas, como moho, deformación y desprendimiento de pintura. El moho se debe principalmente a la presencia de humedad y bacterias. Cuando la humedad relativa del ambiente supera el 70%, las bacterias y hongos se multiplican rápidamente en la superficie de la madera, causando manchas negras o verdes. La deformación, como la curvatura o la distorsión, se produce porque la madera absorbe y libera agua según la humedad del entorno. Si la humedad aumenta bruscamente, la madera se hincha y se deforma. El desprendimiento de pintura se debe a que la humedad penetra entre la pintura y la madera, debilita la adhesión y hace que la pintura se despegue.
En un dormitorio, los muebles de madera sólida necesitan una humedad relativa controlada entre 40% y 60%. Puedes colocar deshumidificadores en las esquinas del dormitorio. En un salón, la ventilación es muy importante. Abre las ventanas regularmente, especialmente en días soleados. En un almacén, donde se almacenan muebles de exportación, es recomendable utilizar cajas deshumidificantes grandes. Estas cajas pueden absorber gran cantidad de humedad y mantener el ambiente seco.
Los muebles de tableros artificiales son más susceptibles a la humedad que los de madera sólida. En un dormitorio, evita colocar estos muebles cerca de fuentes de humedad, como la ducha o la ventana. En un salón, puedes utilizar bolsas de deshumidificador dentro de los armarios. En un almacén, asegúrate de que el almacenamiento sea elevado del suelo para evitar la humedad proveniente del piso.
Existen varias herramientas deshumidificantes que son económicas y eficaces. Las cajas deshumidificantes son ideales para espacios pequeños, como cajones o armarios. Las bolsas de deshumidificador se pueden colocar en rincones o en la parte superior de los muebles. La ventilación es una forma gratuita y efectiva de reducir la humedad. Abre las ventanas en días soleados y en días con viento para permitir que el aire se mueva.
Al limpiar muebles de madera, es importante elegir un limpiador seguro y suave. Evita utilizar productos químicos fuertes que puedan dañar la capa protectora o la textura de la madera. Puedes utilizar un paño húmedo con un poco de jabón neutro para limpiar la superficie. Luego, seca el mueble con un paño seco para evitar la acumulación de humedad.
Si tus muebles de madera tienen arañazos, hay algunas soluciones DIY sencillas. Puedes aplicar aceite de cera de madera en el arañazo. Esto no solo cubrirá el arañazo, sino que también protegerá la madera. Otra opción es usar pasta de dientes. Frote suavemente el arañazo con pasta de dientes blanca con un paño suave. Mira la siguiente imagen para ver la diferencia antes y después:
Un cliente de comercio exterior tuvo que enviar muebles de madera a países del sudeste asiático durante la temporada de lluvias. Utilizó una combinación de cajas deshumidificantes, bolsas de deshumidificador y ventilación adecuada en los contenedores de envío. Además, aplicó una capa adicional de protección de aceite de cera de madera en los muebles antes del envío. Gracias a estas medidas, los muebles llegaron a destino sin ningún problema de humedad, lo que demostró que con las estrategias adecuadas, es posible proteger los muebles de madera en ambientes húmedos y hacer que cada mueble de exportación sobrepase las pruebas climáticas.
En resumen, para proteger los muebles de madera en ambientes húmedos, debes controlar la humedad, elegir las herramientas deshumidificantes adecuadas, limpiar y reparar los muebles correctamente. ¿Has experimentado algún problema de humedad en tus muebles? Cuéntanos tus experiencias. Si quieres obtener más consejos sobre el mantenimiento de muebles de madera, haz clic aquí.